BIENVENIDOS – ESPAÑOL WELCOME – INGLÉS ALLI SHAMUSHKA - KICHWA  ATUPAMA SAPARA - WITSAJA CHA NIMA BAI COCA - DE¢OYE DAIREBAHUË SIAPEDEE- PIA PACHEJIDA WAOTEDEDO - WAPOMINIPA PAAIKOKA - DAIREPAWË AWAPIT - WAT ARƗT KUPAIRURUS A´INGAE - ÑUTSHE KI JI´FA ACHUAR CHICHAM - SHIRAM KAUNKATARAM SHUAR CHICHAM - PENKER TAURME TSA’FIKI - SEKENAN JALA IYUN CHA´PALAA - URA´ JADEI SHIWIAR CHICHAM - PENGUER TAURME KATSAKATI - ICHAKANIMYA

Diplomado de Conceptos y metodologías críticas en la educación

El diplomado tiene como objetivo brindar a los participantes herramientas conceptuales y metodológicas que permitan fortalecer su práctica educativa a partir de perspectivas críticas y cualitativas que privilegien el reconocimiento de las culturas y lenguas indígenas a la par de promover conocimientos locales y globales.

En colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Educación Intercultural bilingüe y la Etnoeducación del Gobierno de Ecuador (SEIBE), la Maestría en Traducción e Interpretación de Lenguas Indígenas de la Facultad de idiomas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (FIUABJO) y el Cuerpo Académico en Lingüística Aplicada Crítica (CALAC) de la FI-UABJO.

Scroll to Top