JORNADAS PEDAGÓGICAS INTERCULTURALES
La Coordinación Pedagógica de la Zona 9 de la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe ha organizado un encuentro académico de formación y capacitación con los docentes de quince instituciones educativas interculturales bilingües denominadas: “Jornadas Pedagógicas Interculturales”.
El objetivo del presente curso Capacitar a los docentes interculturales bilingües de la zona 9 de Quito para promover la implementación de las innovaciones educativas del MOSEIB.
El curso está diseñado en dos formatos: seminario presencial estilo congreso con panelistas y talleres de producción didáctica; y, virtual, el estudio del documento orientaciones pedagógicas del MOSEIB producido por la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe.
La fase presencial se desarrollará en la sede de la FLACSO-Ecuador a través del Laboratorio de Interculturalidad y la fase virtual se cumplirá en los establecimientos educativos mediante el estudio de las orientaciones pedagógicas del MOSEIB.
El curso orienta la implementación del MOSEIB en las instituciones educativas comprendiendo algunos aspectos relevantes: calendarios vivenciales como ordenadores curriculares, cartillas de saber, guías didácticas, evaluación por ritmo de aprendizaje.
Información del curso:
Modalidad: Híbrida
Duración: 40 horas
Objetivo:
- Capacitar a los docentes interculturales interculturales bilingües de la zona 9 de Quito para promover la implementación de las innovaciones educativas del MOSEIB.
Dirigido a:
- Docentes de la Zona 9.
Certificación requisitos:
- Porcentaje mínimo de asistencia del 70%.
- Calificación mínima Para remitir certificado 7/10.
Agenda | Responsable |
---|---|
08h00-08h30 Registro de asistencia de participantes |
Pedro Simbaña |
08h30-09h00 – Inauguración de las Jornadas Pedagógicas Interculturales Dra. Alegría Crespo – Ministra de Educación del Ecuador Mag. Rómulo Antún – Secretario de Educación Intercultural Bilingüe Dra. Anita Krainer PhD – Directora Laboratorio de Interculturalidad-FLACSO Mag. Wilmer Chiripua – Director de EIB Lic. Pedro Simbaña – Responsable Administrativo Zona 9 Dr. Angel Ramírez – Coordinador Pedagógico Zona 9 |
Ángel Ramírez |
09h00-10h30 – Panel: Educando en tiempos de la Pachamama Tema: Educación Agrocéntrica Mag. Ninari Chimba – Directora CECIB Yachay Wasi Calendarios agroecológicos como ordenadores curriculares Mag. María Luisa Montenegro – Directora CECIB La Paz Kichwa shimimanta yachay Mag. Irma Gómez – Rectora UECIB Tránsito Amaguaña Modera: Mag. Clemente Yumi – Rector UECIB Muyu Kawsay |
Ángel Ramírez |
11h00-13h00 – Taller curricular: Actualización y contextualización del currículo de la nacionalidad Kichwa Mesa 1: Procesos EIFC, IPS, FCAP, DDTE – Lugar: Auditorio FLACSO Dirige: Mag. Liliana Patarón, Mag. Edith Guamán Mesa 2: Proceso PAI – Lugar: Sala 1 Dirige: Mag. Fernanda Matango Panelistas: Mag. Silvia Haro, Mag. Mary Gaibor, Lic. Carlos Puente, Ing. Grace Borja, Mag. Lengua y Literatura Castellano, Mag. Lengua y Literatura Kichwa, Mag. Lourdes Proaño Mesa 3: Planificación académica anual 2025-2026 – Lugar: Sala 2 Dirige: Dr. Angel Ramírez – Participan: Rectores |
Ángel Ramírez |
13h00-14h00 – Almuerzo | |
14h00-16h00 – Interculturalidad, Ciencia y Tecnología Lugar: Auditorio FLACSO Robótica aplicada – Mag. Jesús Collaguazo (CECIB Sumak Kawsay) Muyugénesis – Dr. Angel Marcelo Ramírez Eras (Coordinador Pedagógico SEIBE) Educación virtual y uso de plataformas Moodle – Mag. Augusto Basante (Docente Universidad Amawtay Wasi) Modera: Mag. Alicia Gómez – UECIB Mushuk Yachay |
Ángel Ramírez |
Actividad | Responsable |
---|---|
08h30-09h30 Guías de autoaprendizaje y evaluación educativa intercultural bilingüe Lugar: Auditorio FLACSO Dr. Angel Marcelo Ramírez Eras Coordinador Pedagógico SEIBE |
Ángel Ramírez |
09h30-13h00 Elaboración de guías de autoaprendizaje y evaluación educativa por procesos Mesa 1: Construcción de guías de autoaprendizaje y evaluación educativa – PROCESOS EIFC-IPS-FCAP-DDTE Lugar: Auditorio FLACSO 09h30-13h00 Dirigen: Mag. Gladys Guamán (UECIB Sumak Kawsay – Proceso EIFC e IPS) Mag. Faviola (UECIB Muyu Kawsay – Proceso FCAP y DDTE) Mesa 2: Construcción de guías de autoaprendizaje y evaluación educativa – PROCESO PAI Lugar: Sala 1 08h30-13h00 Dirigen: Mag. Fernando Calderón (UECIB Mushuk Yachay – Proceso PAI) Mag. Luz Aurora Lozano (CECIB Sumak Kawsay – Proceso PAI) Mesa 3: Construcción de módulos de autoaprendizaje y evaluación educativa – PROCESO FIEC Lugar: Sala 2 08h30-13h00 Dirige: Dr. Ángel Marcelo Ramírez Eras (SEIBE) |
Ángel Ramírez |
13h00-14h00: Almuerzo | |
14h00-17h00: Talleres didácticos Mesa 1: Taller de multilingüismo: Lengua y Literatura Kichwa; Lengua y Literatura Castellana; Inglés Lugar: Auditorio Flacso Taller de Kichwa: Mag. María Cunduri Mag. Juan José Lasso (UECIB Kitu Kara) Taller de inglés: Mag. Lourdes Proaño Mag. Daniel Baraja Taller de Lengua y Literatura Castellana: Expositor: Mag. Ramiro Caiza (Ministerio de Cultura) Mesa 2: Taller de Educación Física Intercultural Dirige: Mag. Silvia Haro Lugar: Colegio Militar Mesa 3: Taller de Educación Cultural y Artística Lugar: Sala 2 Dirige: Mag. Mary Gaibor Mesa 4: Taller de robótica Dirige: Mag. Jesús Amable Collaguazo Lugar: Sala 3 Mesa 5: Taller de biodiversidad Mag. Cindy Guamán Lugar: Instituto de Biodiversidad |
Ángel Ramírez |
Actividades | Responsable |
---|---|
08h30-10h00 Panel Educación Intercultural Bilingüe y uso de las TICs Tema: Pedagogía del Ciberespacio PhD Andrés Hermann Miembro de la Comisión Gestora de la Universidad de la Policía Nacional Tema: Uso de las Redes Sociales y la Educación Lic. José Atupaña Analista de Educación Intercultural Bilingüe SEIBE Tema: Aplicaciones tecnológicas para la implementación del MOSEIB Mag. Mary Gaibor |
Ángel Ramírez |
10h00-13h00 Plataformas informáticas y desarrollo de la EIB Lugar: Auditorio FLACSO Mag. Mary Gaibor |
|
13h00-14h00 Almuerzo | |
14h00-16h00 Instrucciones generales para el nuevo año lectivo y ambientación educativa Dr. Ángel Marcelo Ramírez Eras Coordinador Pedagógico SEIBE |
Ángel Ramírez |
16h00-17h00 Clausura del evento Mag. Wilmer Chiripua |
Pedro Simbaña Angel Ramírez |
Esta fase se cumplirá con 16 horas asincrónicas, en las cuales se estudiará el texto “Innovaciones pedagógicas del MOSEIB” de la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe. Al final se aplicará una prueba en línea para la aprobación final.
Esta fase se realizará los días viernes 15 y sábado 16 de agosto de 2025.
NOTA: Todos los recursos, como documentos y enlaces de información, se encuentran alojados en la plataforma de formación docente IBE NEKAMU.
ACCESO A LA PLATAFORMA
Para ingresar a la plataforma de formación, el participante deberá seguir los siguientes pasos:
- Hacer clic en: Iniciar sesión.
- Ingresar el número de cédula (sin guiones) como usuario.
- En caso de ser el primer acceso, utilizar también el número de cédula (sin guiones) como contraseña.
- Hacer clic en «Acceder».
- En la ventana siguiente, modificar la contraseña siguiendo las indicaciones de seguridad.
- Guardar los cambios y, en la nueva ventana, seleccionar «Continuar».
- Una vez dentro de la plataforma, visualizar los cursos en los que está matriculado.
- Seleccionar el curso «JORNADAS PEDAGÓGICAS INTERCULTURALES» para acceder a su contenido.