Curso del MOSEIB
Autonomía Pedagógica, Metodológica y Herramientas Propias

Para la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación, es un honor darle la bienvenida a este curso de capacitación virtual sobre el Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB). Nos alegra contar con su compromiso y predisposición para fortalecer el conocimiento y la aplicación de nuestro modelo educativo, fundamental para la inclusión, la diversidad cultural, el respeto a las lenguas, saberes ancestrales y desarrollar nuevas habilidades.
A lo largo de esta capacitación, exploraremos los procesos históricos, principios, enfoques, estrategias, metodología de enseñanza aprendizaje, estructura curricular del MOSEIB, y sus formas de aplicación con el objetivo de fortalecer nuestras prácticas pedagógicas y contribuir al desarrollo de una educación más equitativa e intercultural.
Los invitamos a participar activamente, compartir sus experiencias y reflexionar sobre la importancia de la educación intercultural en nuestras comunidades. Recuerden que cuentan con el acompañamiento de nuestro equipo de facilitadores para apoyarlos en este proceso de aprendizaje.
¡Bienvenidos y mucho éxito en esta experiencia de formación!INFORMACION DEL CURSO
Fecha de inscripción: Del 12 al 21 de marzo del 2025
Fecha de inicio del curso: 10 de abril del 2025
Fecha de fin del curso: 25 de julio del 2025
Modalidad: Virtual
Duración: 330 horas
Dirigido a:
Docentes del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación.
Requisitos para docentes IBE
- Motivación y compromiso por el estudio,
- Acceso a una computadora con internet,
- Manejo básico de internet y herramientas office.
Certificación:
Si, por aprobación.
MÓDULO1: MODELO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE-MOSEIB
UNIDAD 1: Bases del MOSEIB
Tema 1: Marco referencial de la Educación Intercultural Bilingüe
- Subtema 1: Introducción y justificación
- Subtema 2: Experiencias previas
Tema 2: Historia jurídica del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe
- Subtema 1: Historia jurídica
- Subtema 2: Legislación educativa de EIB
UNIDAD 2: Política estatal y estrategias para el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe
Tema 1: Políticas y estrategias
- Subtema 1: Políticas, principios, fines y objetivos
- Subtema 2: Estrategias Legales, administrativas, sociales y pedagógicas
Tema 2: Bases curriculares
- Subtema 1: Actores sociales
- Subtema 2: Fundamentos generales
Tema 3: Elementos estructurales
- Subtema 1: Procesos educativos
- Subtema 2: Calendarios y horarios
- Subtema 3: Modalidades de estudio
UNIDAD 3: Modelo Etnoeducativo Afroecuatoriano – METAFE
Tema 1: Introducción al Modelo Etnoeducativo Afroecuatoriano
- Subtema 1: Antecedentes y justificación
- Subtema 2: Fundamentos jurídicos y legales
- Subtema 3: Principios que fundamentan la etnoeducación afroecuatoriana
Tema 2: Estrategias
- Subtema 1: Estrategias socioculturales
- Subtema 2: Estrategias administrativas
- Subtema 3: Estrategias pedagógicas
MÓDULO 2: METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
UNIDAD 1: Metodología del sistema de construcción de conocimiento del MOSEIB
Tema 1: Fases del sistema de construcción del conocimiento
- Subtema 1: Dominio y aplicación del conocimiento
- Subtema 2: Creación y socialización del conocimiento
UNIDAD 2: Métodos y técnicas activas para la enseñanza aprendizaje
Tema 1: Métodos y técnicas para lectoescritura
- Subtema 1: Conciencia cósmica y semiótica
- Subtema 2: Conciencia lingüística
- Subtema 3: Técnicas y estrategias activas
Tema 2: Métodos y técnicas para etnomatemática
- Subtema 1: Conciencia cósmica
- Subtema 2: Camino para la comprensión de la matemática
- Subtema 3: Técnicas y estrategias activas
MÓDULO 3: CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
UNIDAD 1: Identidad curricular
Tema 1: Enfoque curricular
- Subtema 1: Conceptualización del currículo de las nacionalidades
- Subtema 2: Características del currículo de EIB
Tema 2: Elementos organizadores
- Subtema 1: Calendario Vivencial Educativo y Comunitario
- Subtema 2: Armonizadores de saberes
- Subtema 3: Ciclos vivenciales
Tema 3: Estructura del currículo
- Subtema 1: Planes de estudios
- Subtema 2: Unidades de aprendizaje, saberes, conocimientos y dominios
- Subtema 2: Paridad curricular
UNIDAD 2: Planificación curricular de EIB
Tema 1: Concreción curricular
- Subtema 1: Niveles de concreción curricular de EIB
- Subtema 2: Macro currículo para la EIB
- Subtema 3: Meso currículo – Planificación Curricular Comunitaria
- Subtema 4: Micro currículo – Guía de interaprendizaje
Tema 2: Recursos educativos y materiales didácticos
- Subtema 1: Ambientes de aprendizajes.
- Subtema 2: Recursos educativos: textuales, para textuales, audiovisuales
- Subtema 3: Materiales didácticos
- Subtema 4: TICs – Inteligencia artificial (TICs-IA)
UNIDAD 3: Seguimiento y evaluación en educación intercultural bilingüe
Tema 1: Generalidades
- Subtema 1: Conceptualización
- Subtema 2: Características del seguimiento y evaluación
- Subtema 3: Seguimiento y evaluación de actores educativos y comunitarios
Tema 2: Seguimiento y evaluación de aprendizajes
- Subtema 1: Tipos de evaluación.
- Subtema 2: Procesos e instrumentos para el seguimiento y evaluación de aprendizajes en EIB
- Subtema 3: Seguimiento y evaluación socio emocional